COMENTARIO AL DESARROLLO DE LA ETAPA Cangas de Onís-Subida a Los Lagos de Covadonga-Cangas de Onís |
|
DATOS TÉCNICOS |
- Hora de salida de Cangas de Onís: 09:15 horas. ----------------------------------------------------------- - Recorrido Cangas de Onís - Lago Ercina: - Recorrido Lago Ercina - Cangas de Onís: - Total tiempo empleado en todo el recorrido: 02 h, 53 m. 40 s. - Frecuencia cardiaca media de todo el recorrido: 158 ppm ----------------------------------------------------------- - Cadencia media de la subida desde la rotonda del Santuario al Lago Ercina..: 50 rpm. |
|
Amanece el día gris, con niebla baja, pero sin lluvia. Buena temperatura para iniciar la etapa (12º). Voy equipado con pantalón corto, cazadora de invierno, pero fina, y debajo una camiseta interior fina igualmente. Los 10 primeros kms. del recorrido son de calentamiento desde Cangas de Onís al Santuario de Covadonga. Son casi llanos con muy ligera subida a medida que te acercas al Santuario. Al pasar la rotonda empezamos la subida con niebla baja y con un primer kilómetro duro, en donde me marcaba en algunos tramos el 13%. Empiezo la subida dejando dos o tres piñones de margen para dosificarlos en la huesera. El segundo y el tercer kilómetro, aligeran un poquito pero siguen siendo duros, hasta aquí vamos juntos. Sobre el cuarto y quinto kilómetros desaparece completamente la niebla y luce un sol radiante sin nube alguna. Son kilómetros más llevaderos, pero igualmente duros. Sobre el sexto empieza la huesera y subo al penúltimo piñón, pero rápidamente tengo que meter el último, por tanto, afronto toda la huesera con el desarrollo máximo de 34 de plato con el 34 de piñón. Al no haber niebla, veo lo que me queda por delante y aún se me hace más duro, además de que empieza a pegar el sol. En esta zona ya se me marcha un poco Julio (sobre un minuto). Yo subo a mi aire, pero al límite. Entre el séptimo y el octavo, pasamos el Mirador de la Reina (un minutos y medio sobre Julio). Me resultó muy duro, más que en 2009. Posteriormente viene un pequeño descansillo, pero rápidamente se empina hacia arriba nuevamente. Llego a duras penas arriba y nueva bajada al primer lago, el Enol, (en este tramo Julio me saca otros cuatro minutos). Al pasarlo, nuevamente la carretera se pone para arriba hasta llegar al aparcamiento. De ahí, quedaban unos 500 metros en cuesta hasta llegar al bar final, donde esperaba el grupo. En esta última parte también sufrí más que en 2009, supongo porque podía ver aun lo que me quedaba y ya no disponía de muchas fuerzas que digamos. En definitiva, llegué al límite, pero nunca puse el pie en tierra en toda la subida. Julio llegó al alto creo que unos ocho minutos antes (desde el Lago Enol hasta la cima me saca otros 3 minutos, según datos de strava). No obstante, mi objetivo fue sobradamente conseguido, llegar sin poner pie a tierra. Viendo las diferencias que marcaban en los distintos puntos en Strava, la diferencia se disparó a partir del Mirador de la Reina, por lo tanto, la conclusión es que empezé bien la subida, pero me faltó fondo para acabar mejor la etapa. Pero tanto la subida como los datos aportados son del todo lógicos.
|
|
Etapa que me resultó más dura que la vez anterior, sobre todo desde el final de la Huesera hasta el alto del lago Ercina.
|
![]() |
|
![]() |
|